ESPECIAL AUTOESTIMA (PARTE 2)

Si has visto la película de Amadeus, seguramente recordarás la escena donde se mostraba con esa vivía que corría por dentro la figura del famoso y gran Mozart al final comparativa esa es que que corría no dejaba vivir perdía su foco al final estaba podemos decir que no estamos viviendo su propia vida, sino que estaba más enfocado en la vida del que al final el convirtió en su su propio contrincante este caso Mozart si se hubiera preocupado salir y más por sí mismo si hubieran luchado más por mejora como compositor aceptar sus cualidades de como músico y y el estado mente abierta puedes estar mejorando se hubiera podido disfrutar de su trabajo seguramente hubiese sido más feliz que si su foco al final lo pone en esta comparativa continua y es lo que nos pasa muchas veces con el tema de la autoestima estamos continuamente comparando los si yo fuera tan guapo como que lo guapa si fuera más listo si fuera no se cuanto al final tenemos que tener en cuenta una cosa incluso esa persona que ve que pensamos que millonaria que guapísima guapísimo que fin que puede tener toda la felicidad del mundo seguramente tendrá sus propias estarás y seguramente pues te das su momentos de infelicidad y más aún cuando muchas veces tiene impresión esa presión social medios de comunicación etcétera no pensemos que esa persona al final son perfectas bueno y independientemente supuesto usted el tema de la de la prensa como la presión social etcétera la exposición al público vamos a hablar de esa persona como persona como famoso esa persona pues por supuesto que tiene su problema como nos tenemos nosotros y tendrá incluso su carencia como la tenemos cualquier ser humano hoy perfecciones vivimos en un mundo donde estamos hablando de un ser humano perfecto de a la vista está que bueno pues muchos grandes famosos pues incluso han acabado suicidándose por el tema de depresión al final ya digo que no es todo no es oro todo lo que reluce y por eso no podemos pensar que esa persona es perfecto y que nosotros somos totalmente imperfecto para nada ya digo que tenemos que aceptar como somos y todos tenemos fortalezas todos todos y todas esa fortaleza lo interesante centrarnos en ella y poder trabajar mejorarlas y bueno pues esa parte menos vamos a decir muestra utiliza la palabra de eficiencia sino esa parte un poco más débiles de nosotros no tenemos que estar continuamente reflejando nacen ella sigue podemos bueno de todo lo que esté en nuestra mano bueno para mejorarlo y de hecho si tenemos que utilizar la comparación es para aprender comparación sino es aprender de los maestros al igual que un estudiante de música tiene que aprender de los grandes compositores para poder componer una gran obra tendría que haber analizado volante motor Beethoven suben suma en el caso de la música clásica pues igualmente la vida tendremos que bueno aprender de gente que bueno pues haya elegido un camino quien le hallado fruto positivo que también es verdad que cada persona es un mundo y no lo que funciona aquí persona le va a funcionar igual a otra pero sí que ya digo de lo bueno de bueno consejo de un menú que podamos aprender pero una cosa es aprender y otra cosa es estar con esa envidia continua y comparando etc. así que eso es algo que tenemos que evitar y le digo que no podamos pensar en un ser perfecto porque no existe y en el mundo del arte pues ocurre mucho eso de hecho bueno pues yo como músico euro he vivido en primera en primer plano estamos en antigua continua comparativa linfa volador

>